
Peste cristal en niños: ¿cómo identificarla y qué cuidados son necesarios?

Mejor conocida como varicela, la peste cristal es una enfermedad común en la infancia. Aunque suele ser leve, puede causar mucha incomodidad y, en algunos casos, generar complicaciones.
Desde Bupa Seguros te contamos cómo reconocerla, cuáles son sus síntomas, qué cuidados necesita tu hijo para una recuperación exitosa y cómo prevenirla.
¿Qué es la peste cristal?
Se trata de una infección altamente contagiosa causada por el virus varicela-zóster. Se transmite con facilidad a través del contacto con las vesículas o por gotitas de saliva al toser o estornudar.
Es especialmente común en niños y suele presentarse con una característica erupción cutánea que evoluciona en varias etapas, desde pequeñas manchas rojas en la piel y vesículas llenas de líquido hasta costras.
A pesar de ser una enfermedad infantil frecuente, puede afectar a cualquier persona que no haya tenido varicela ni haya sido vacunada.
Síntomas de la peste cristal en niños
Los primeros signos pueden confundirse con un resfriado, ya que aparecen fiebre moderada (entre 37,5°C y 39°C), dolor de cabeza y malestar general. Sin embargo, en cuestión de horas o días, comienzan a aparecer pequeños granitos rojos en el rostro, torso y extremidades, que rápidamente se convierten en vesículas llenas de líquido. Estas provocan una picazón intensa, y con el tiempo se secan y forman costras al sanar. Otros síntomas pueden incluir cansancio y pérdida del apetito.
Es importante tener en cuenta que las lesiones aparecen en brotes, por lo que un niño puede tener al mismo tiempo vesículas nuevas y costras en proceso de cicatrización.
¿Cómo se diagnostica la varicela?
El diagnóstico de la varicela es clínico y se basa en la apariencia de las lesiones en la piel del niño. En algunos casos o en niños con sistemas inmunes debilitados, el pediatra puede solicitar exámenes de laboratorio para confirmar la presencia del virus varicela-zóster.
Cuidados y tratamientos para la peste cristal
No existe un medicamento específico para eliminar la varicela, pero sí varias medidas que pueden aliviar los síntomas, hacer más llevadera la enfermedad y prevenir complicaciones:
- Baños con agua tibia y jabón neutro para mantener la piel limpia, evitar infecciones y calmar la picazón.
- Ropa holgada, cómoda, liviana y de algodón que no irrite la piel.
- Uñas cortas y limpias para reducir el riesgo de heridas por rascado.
- Paracetamol para bajar la fiebre (evita el ibuprofeno, ya que puede causar efectos adversos) y el malestar, según indicación médica.
- Hidratación y alimentación balanceada para fortalecer el sistema inmunológico.
- Reposo.
- El aislamiento es clave para evitar el contagio, ya que la varicela puede transmitirse hasta que todas las costras hayan caído, lo que suele tomar una o dos semanas.
Complicaciones de la varicela en niños
Aunque la mayoría de los niños se recupera sin problemas, en algunos casos la varicela puede causar complicaciones, especialmente en menores de un año o niños con enfermedades crónicas. Entre ellas:
- Infecciones bacterianas en la piel debido al rascado excesivo.
- Neumonía en casos más severos.
- Inflamación del cerebro (encefalitis), aunque es muy rara.
- Si notas que tu hijo tiene fiebre alta por más de cuatro días, dificultad para respirar o signos de infección en la piel, consulta de inmediato con un médico.
Prevención de la varicela
La mejor manera de evitar la varicela es la vacunación, que protege contra formas graves de la enfermedad y reduce el riesgo de contagio. Esta es segura y efectiva, y se recomienda administrarla en dos dosis, una a los 12 meses y otra entre los 4-6 años.
Además de la vacuna, si tu hijo ya tiene varicela puedes reducir el contagio:
- Manteniéndolo en casa hasta que todas las costras se hayan formado.
- Evitando el contacto con personas vulnerables, como embarazadas o inmunodeprimidos.
- Reforzando la higiene de manos y objetos personales.
Para nosotros, la salud de tus hijos es lo más importante
En Bupa Seguros, te ofrecemos una amplia gama de seguros complementarios para brindarles a ti y tu familia acceso a los mejores profesionales médicos, tratamientos de última generación, cobertura internacional y mucho más. Todo con el objetivo de que estén protegidos siempre, ante cualquier imprevisto.
Conoce más sobre la oferta completa de productos que tenemos disponible para ti visitando nuestra web o comunicándote con nuestro Contact Center a través del 600 391 9000.