La insolación: el enemigo silencioso del verano

Durante los días más calurosos del año, las temperaturas extremas y la exposición prolongada al sol pueden traer consigo una amenaza silenciosa, que no siempre se tiene en cuenta: la insolación.

Desde Bupa Seguros, te explicamos qué es, cuáles son sus causas, los graves efectos que produce si no tomas precauciones a tiempo y cómo puedes prevenirla.

¿Qué es la insolación?

Se trata de una emergencia médica grave causada por el sobrecalentamiento del cuerpo tras una exposición prolongada al sol directo o al calor intenso.

La insolación provoca un aumento abrupto y peligroso (puede superar los 40 °C) de la temperatura corporal, alterando el funcionamiento normal de los órganos y, en casos extremos, poniendo en riesgo la vida.

Causas de la insolación

Entre las causas principales de insolación se encuentran:

  • Exposición prolongada a los rayos solares directos sin usar protección, específicamente en horas de máxima radiación (entre las 10:00 y 16:00).
  • Realizar actividad física intensa en ambientes donde la temperatura y la humedad son altas.
  • Falta de hidratación adecuada.
  • Vestir ropa que no permita la transpiración.

Es importante tener en cuenta que los niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas (como diabetes o hipertensión), corren un mayor riesgo de sufrir insolación, porque su cuerpo tiene más dificultades para regular la temperatura cuando hace calor.

Síntomas de la insolación

Si bien cada persona puede experimentar la insolación de manera diferente, algunos síntomas comunes son:

  • Temperatura corporal elevada (mayor a 39°C).
  • Piel sumamente caliente al tacto.
  • Sudoración excesiva.
  • Dolor de cabeza intenso.
  • Mareos, náuseas y vómitos.
  • Sensación de debilidad muscular.
  • Calambres intermitentes en brazos y piernas.
  • Aceleración del pulso y dificultad para respirar.
  • Sed extrema.
  • Agotamiento.
  • Confusión, desorientación e incluso desmayos.

Ante la aparición de cualquiera de estos síntomas, se recomienda descansar a la sombra e hidratarse. No obstante, si persisten con el paso de las horas, se debe acudir de inmediato al médico para evitar complicaciones graves (como convulsiones o pérdida del conocimiento).

¿Cómo prevenir la insolación?

  1. Evita exponerte a las horas de mayor radiación solar (de 10:00 a 16:00).
  2. Utiliza protector solar con un factor de protección alto (FPS 30+), reaplicándolo cada 2 horas. Asimismo, no olvides protegerte usando sombreros, gorras y gafas de sol.
  3. Refúgiate en lugares frescos o con sombra.
  4. Procura no hacer actividades al aire libre durante las horas de mayor temperatura.
  5. Usa ropa ligera, holgada y de colores claros, que permitan la ventilación.
  6. Bebe agua durante todo el día (de 2 a 2.5 litros), incluso si no tienes sed.
  7. Evita las bebidas alcohólicas y con cafeína, ya que deshidratan fácilmente.

¿Qué hacer en caso de insolación?

Si sospechas que alguien está sufriendo de insolación, actúa de inmediato llevándolo a un lugar fresco y ventilado. Luego, procura enfriar su cuerpo colocando compresas frías en la frente, axilas y cuello o usando ventiladores, e hidrátalo poco a poco ofreciéndole agua fresca en pequeños sorbos. Por último, afloja su ropa para facilitar la transpiración y regular su temperatura corporal.

Como mencionamos anteriormente, si notas que sus síntomas no mejoran, busca ayuda médica de inmediato, ya que la insolación es una emergencia que requiere atención profesional.

Protege tu salud con nosotros

El contar con una cobertura de salud que te proteja ante cualquier emergencia es clave. Por esto, en Bupa te ofrecemos una gran variedad de seguros complementarios que te dan acceso a cobertura ambulatoria y de urgencias, para que tanto tú como tu grupo familiar estén protegidos en casos de insolación o golpes de calor.
Conoce más sobre la oferta completa de productos que tenemos disponibles para ti visitando nuestra web o comunicándote con nuestro Contact Center a través del 600 391 9000.

 


Imagen foto_00000005


Disminuir tamaño de letra Aumentar tamaño de letra Imprimir este Artículo