
3 consejos para tener una vuelta a clases exitosa

Se acaban las vacaciones y tenemos que motivar a los niños a retomar principal rutina: el regreso a clases presenciales.
Cada vez falta menos para el inicio del año escolar y con ello se aproximan algunos síntomas físicos y emocionales como la ansiedad y el estrés.
Es muy importante el rol de los padres al momento de incentivar a sus hijos a que vuelvan al colegio. Es por lo que en Bupa Seguros te damos 3 consejos para tener éxito en este regreso a clases.
1. Comunícate positivamente
A nadie le gusta escuchar cosas negativas, ¿Verdad? El retorno a clases presenciales no debe ser considerado como algo malo. Escucha a tus hijos y no invalides sus sentimientos. Hazles ver el lado positivo de estudiar y compartir con sus compañeros.
Puedes utilizar ejemplos: recuérdales situaciones o eventos escolares en donde la pasó muy bien y/o aprendió mucho.
Si sientes que tu hijo realmente tiene una desmotivación o un miedo excesivo por el regreso a clases, solicita ayuda con un profesional.
2. Recupera los hábitos
Los cambios bruscos pueden generar reacciones negativas de parte de tus hijos. Si las vacaciones son sinónimo de levantarse y acostarse tarde, es momento de retomar los horarios anteriores para el comienzo de las clases.
¡Tiempo al tiempo! No esperes que tus hijos vuelvan a dormirse temprano tan fácilmente. Intenta aplicar este nuevo horario semanas antes de que entren al colegio. De esta forma se podrán acostumbrar nuevamente sin problemas.
Si tus hijos tienen problemas para quedarse dormidos, puedes utilizar estas siguientes ideas:
- Reduce el uso de pantallas como celulares y computadores durante la noche. Si tus hijos son más pequeños, intenta leerles libros que los ayuden a conciliar el sueño.
- Prueba con alguna playlist relajante que los ayude a dormir.
3. Mantenlos protegidos
Los niños son muy curiosos y energéticos. Es importante que tus hijos sepan sobre los cuidados que deben tener al momento de estar en el colegio. Por ejemplo, enséñales que deben ser cuidadosos al correr por pasillos, subir escaleras y jugar en los recreos.
Una buena forma de mantener a tus niños protegidos ante estas eventualidades es contratando un plan para urgencias escolares.
El Plan Urgencia Accidental de Bupa (Escolar, Universitario y Familiar) entrega una cobertura de un 100% y una protección las 24 horas del día durante los 365 días del año.
Si te estás preguntando qué cubre este plan escolar, a continuación, te lo explicamos:
- Atenciones
- Exámenes de laboratorio.
- Exámenes de Imagenología.
- Interconsultas y derivaciones.
- Cirugía, insumos y medicamentos.
- Atención y tratamientos dentales.
*todo lo mencionado anteriormente debe ser derivado del accidente traumatológico, caídas, asfixia por inmersión, mordeduras y picaduras,
Si quieres conocer más información, te invitamos a revisar el Plan de Urgencia Accidenta (Escolar, Universitario y Familiar) de Clínica Bupa Santiago.
Bupa Consejos
Como mencionamos anteriormente, el regreso a clases no tiene por qué ser un problema. Procura aplicar estos consejos semanas antes de la vuelta al colegio y recibe este año escolar 2023 de la mejor manera.
Recuerda que si tienes dudas o consultas, puedes llamarnos al 600 3919000.